Tras la pedida de mano, llega el momento de empezar con los tramites para organizar la boda:
- Decidir la fecha de la Boda
- Buscar el lugar donde celebrar la ceremonia.
- Buscar el lugar donde celebrar el banquete nupcial.
- Decidir el traje del novio y vestido de la novia,…
Además de todo esto, es necesario firmar varios documentos para formalizar el enlace, como si dice todo el papeleo para la boda.
Si no sabes qué es lo que necesitas, no te preocupes, a continuación te vamos a explicar cuales los documentos necesarios para casarse tanto para la boda civil como para la boda religiosa o católica:
¿De qué hablamos en este artículo?
Documentos para la Boda Civil
Los documentos necesarios para casarse por lo civil y que debes presentar en el juzgado o en ayuntamiento de tu localidad son los siguientes:
- Original y copias del DNI, pasaporte o tarjeta de residencia de la pareja (ambos).
- Certificado de empadronamiento, es para verificar donde han vivido en los últimos dos años. Se solicita en el ayuntamiento de su localidad. De no tener empadronamiento basta con acreditar una carta de residencia de algún contrato de alquiler o la carta del arrendador, carta sellada de la empresa donde se trabaja, una carta del banco donde se tiene una cuenta, también se puede presentar recibos de agua, luz o gas según el periodo que te pidan acreditar.
- Certificado literal de nacimiento de la pareja (cada uno). Se solicita por internet o en el registro civil donde hayan nacido.
- Declaración jurada de estado civil de soltería. O Si están divorciados certificado literal del matrimonio anterior con una nota marginal del divorcio. Esto lo solicitan en el registro civil.
- Si alguno es viudo, se presenta un certificado literal del matrimonio anterior junto al certificado literal de defunción del conyugue fallecido.
- Instancia del registro civil. Solo hay que rellenar una copia que te dan el mismo día en el Registro civil.
Documentos para Boda Religiosa
Cada Diócesis tiene sus normas y requisitos, es por eso que te recomendamos que te acerques al párroco, quien es el único que podrá informarte cuales son los documentos que necesitas presentar, por lo general deben hacer un cursillo prematrimonial; sería bueno que se acerquen a la iglesia al menos 6 meses antes de la fecha de la boda, o que no fijen fechas hasta que el párroco les indique ya que él lleva un expediente matrimonial, y para completar este expediente los documentos que presenten deben tener menos de seis meses de expedición.
Los documentos necesarios para casarse en una boda religiosa que debes presentar al párroco, en su diócesis correspondiente son los siguientes para ambos miembros de la pareja:
- Fotocopia de carnet de identidad
- Partida de bautismo
- Certificado literal de nacimiento
- Certificado de fe y estado civil.
- Fotocopia del libro de familia de los padres, la hoja donde aparece inscrito su nombre. También hay que llevar dos testigos con fotocopia de carnet de identidad, que sean mayores de edad y que conozcan a la pareja desde hace mucho tiempo.
- Si alguno de los contrayentes es viudo debe presentar certificado de matrimonio anterior con el nombre del difunto y el certificado de defunción del conyugue.
El resto de la organización de la boda será otro tema, pero una vez que tengan todos los documentos necesarios para casarse será más fácil seguir con lo demás.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!
Entradas relacionadas en el Blog:

Significado del ramo de novia
Te has preguntado alguna vez ¿de dónde nace la tradición de llevar el ramo? La historia del ramo de novia se inicia hace siglos, con varias teorías: La primera que se planteó, es que las futuras esposas llevaban manojos de ajo, eneldo y otras plantas con la función de captar energía positiva para la futura pareja,

La Ceremonia de la Arena
Aunque el amor pueda variar de forma dependiendo de la persona que lo está recibiendo, hay algo que no cambia, y es que independientemente de que estemos hablando de nuestro amor como hijas, esposas, amigas o madres… la pureza es un ingrediente fundamental de nuestro amor. La ceremonia de la arena es una de las

Significado de las arras de boda
Las bodas están siempre cargadas de sentimientos, felicidad, lágrimas y también de simbolismos. Desde el blanco en el vestido de la novia, hasta el ramo de flores y pasando por el inolvidable anillo, todos los objetos y actos que componen el matrimonio, sobre todo en el catolicismo. Las arras de novia tienen mucho significado en los