Cuando se acerca el momento de la Boda, y en particular el de la Boda Civil, es probable que estaréis buscando una ceremonia que haga este momento mucho más especial, que perdure en el tiempo.
Por ello os traemos un rito muy romántico, la ceremonia de la rosa, utilizado en bodas desde la antigua Grecia y que en la actualidad se aplica muy bien en los rituales de ceremonia civil.
¿De qué hablamos en este artículo?
¿Cuál es el significado de la ceremonia de la rosa?
El significado de esta ceremonia es muy romántico, y si en vuestra relación se caracteriza por ser igual, entonces os recomiendo el ritual de la rosa. Primeramente cabe destacar que las rosas siempre han sido un elemento muy significativo en el mundo del amor, porque al entregar una (independientemente del color) estás expresando a esa persona que la recibe, que la quieres mucho.
Este detalle es el protagonista en esta ceremonia, ya que, una vez efectuada la entrega de anillos y el muy esperado “Si quiero”, los novios al entregarse una rosa están además declarando su amor y para que quede muy claro, se entregan este primer regalo, como muestra de amor puro.
Si prefieres darles el protagonismo a los mas peques, puedes incluir en tu boda la ceremonia de la arena con hijos .
¿Qué se necesita para realizar la ceremonia de la rosa?
Si para la ceremonia de las velas, necesitáis velas y para la ceremonia de la arena necesitáis arena, si os digo que necesitaréis rosas, ¿me creéis? Bueno sólo serán dos, tampoco os preocupéis mucho, sabemos que por su popularidad las rosas podrían resultaros algo caras, pero no hay precio para el amor.
Una vez que el oficiante de la ceremonia ha llegado al punto cumbre, donde los novios han sido declarados “marido y mujer”, cada uno ha de tomar una rosa y entregársela al otro, mientras que el oficiante va explicando de qué va esta ceremonia o va recitando algún poema de amor que hayáis escogido para este momento, igualmente podéis poner música para ceremonias.
¿Qué textos leer para la ceremonia de la rosa?
Las lecturas para la ceremonia de la rosa pueden ser variadas, bien podrían ser los votos que escribieron para vosotros, los poemas de amor que se hayan dedicado durante su relación. Sin embargo pueden leer:
- Hagamos un Trato o Te Quiero de Benedetti
- El Himno al Amor de San Pablo
- Cuando por fin se encuentran dos almas de Víctor Hugo
- El Poema 12 de Pablo Neruda.
¿En qué momento realizar la ceremonia de la rosa?
El momento indicado para la realización de esta ceremonia podría ser justo después de la entrega de los anillos, si habéis decidido hacer la ceremonia de la luz, podrían hacerlo después de la misma. También podrían efectuarla al momento de decir sus votos. O si lo deseáis sería bueno hacer que el oficiante de la boda vaya explicando a los invitados el significado de esta ceremonia, y por qué para ustedes resultó ser tan importante.
Es importante recordaros que pueden hacer la ceremonia de la rosa en una boda religiosa también, si el párroco os lo permite. En la boda civil es más popular porque así alargáis un poco más el acto y lo hacéis especial para vosotros.
¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en tus redes!
Entradas relacionadas en el Blog:

La Ceremonia de las Velas
Para todos los entusiastas de la espiritualidad, para aquellos que quieren expresar el amor más puro y bello, tienen a su disposición la ceremonia de las velas. Un hermoso ritual dónde los novios demuestran su unión en matrimonio, utilizando velas para demostrar su amor. También conocida como ceremonia de la luz, se puede realizar en

La Ceremonia de la Arena
Aunque el amor pueda variar de forma dependiendo de la persona que lo está recibiendo, hay algo que no cambia, y es que independientemente de que estemos hablando de nuestro amor como hijas, esposas, amigas o madres… la pureza es un ingrediente fundamental de nuestro amor. La ceremonia de la arena es una de las